“Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos.”

ASAMBLEA DIOCESANA

01.10.2018 07:53

¿QUÉ ES UNA ASAMBLEA DIOCESANA?

Es una reunión eclesial de agentes de pastoral, los cuales representan los diversos niveles y sectores de la Iglesia Diocesana. En nuestro caso, se encuentra conformada por Comisiones según el Plan Diocesano de Pastoral (PDP).

Quien convoca es el Excmo. Sr. Obispo con una finalidad: ver nuestra corresponsabilidad en el trabajo pastoral, es decir, revisar y estimular la evangelización.

La Asamblea debe tener resonancia en las situaciones que vivimos como sociedad, buscando orientar los procesos en relación a establecer el Reino de Cristo entre nosotros; por ello generalmente, después de cada Asamblea se genera una Instrucción Pastoral buscando la trascendencia en una sociedad cada vez más humana y en una aplicación de la doctrina social de la misma Iglesia.

Su funcionalidad se manifiesta en la coordinación de las diversas comisiones: Doctrinal, Litúrgica, Social, Familiar, de medios de comunicación y Vocacional.

 

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA ASAMBLEA DIOCESANA?

Ofrece la oportunidad de escuchar y discernir. Es una revisión y estimulación de la marcha pastoral de la diócesis, cuestionándose sobre si responde a la realidad que nos muestra el mundo cambiante. Generar una cultura de Vida de acuerdo al Evangelio, coordinar la corresponsabilidad de laicos y jerarquía al servicio del mismo hombre.

¿CUÁL ES SU MÉTODO?

  • Revisión a través de las diversas consultas que se llevaron a cabo en la parroquia, en el decanato y la vicaría. Esas experiencias e informes de carácter vital que nos hacen crecer. Una evaluación del caminar.
  • Juzgar a la luz del Magisterio su crecimiento en las prioridades. El Obispo determina los temas o asuntos de mayor importancia o urgencia para el proceso; en un clima de diálogo y de búsqueda de la voluntad de Dios.
  • Actuar, es decir, después del discernimiento evangélico y comunitario, nacen las propuestas u orientaciones que permiten impulsar o rectificar el caminar como Iglesia particular.
  • Celebrar, reunidos en torno a María rezamos el Santo Rosario (en procesión) para después, en torno a Cristo, sentarnos a la Mesa Común.

ELEMENTOS IMPORTANTES PARA LLEVAR A CABO UNA BUENA ASAMBLEA:

  • Tener un mismo espíritu eclesial-misionero-profético. Con este espíritu será más fácil la inculturación del Evangelio en aquellos lugares donde hace menester la presencia de Cristo.
  • Poseer una actitud de discernimiento evangélico, una apertura a la escucha y al diálogo, que animados por el espíritu de comunión, nos hacen responsables y corresponsables en el servicio a Cristo.
  • Ambiente de fe y oración, una convivencia fraterna, una armonía con el estudio y el trabajo respectivo.
  • Espíritu de comunión, es decir, las conclusiones deben darse a conocer a los demás, convertirse en animador constante para la implementación de los acuerdos

¿QUIÉNES ASISTEN A LA ASAMBLEA?

  • Quien preside es el Excmo. Sr. Obispo.
  • El equipo coordinador de la diócesis, diversos vicarios.
  • Los agentes laicos representantes de las comisiones de cada parroquia. Son cinco representantes.
  • El presbiterio de la Diócesis, además del equipo de animación de la misma.

¿CADA CUÁNDO SE LLEVA A CABO LA ASAMBLEA?

Normalmente la Asamblea será convocada una vez al año (Asamblea ordinaria). Puede haber una extraordinaria, a juicio del Excmo. Sr. Obispo, por alguna necesidad o para tratar algún caso urgente.

 

Nota importante. La Asamblea Diocesana tiene su importancia en relación al PDP, pues de ella nacen las líneas de acción. El PDP tiene una vigencia de cinco años, al cabo del tiempo será sometido a una revisión para introducir modificaciones necesarias para el bien pastoral de la diócesis.

Contacto

SAN MATEO APÓSTOL Y EVANGELISTA

sanmateocuautepec2@gmail.com

Vía López Portillo,Av. De la Cruz s/n
san Mateo Cuautepec
Tultitlán, México

58901159

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode