“Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos.”

S. Ignacio de Antioquía

20.11.2018 13:03

 

San Ignacio de Antioquía

 

La palabra "Ignacio" viene de "ignis" (fuego). El corazón de San Ignacio era un fuego ardiente de amor por Cristo. Decía que Cristo está en el pecho de los cristianos.

De sobrenombre "Theophorus" (portador de Dios).

Fue discípulo directo de San Pablo y San Juan. Fue el tercer Obispo de Antioquía, Siria, siendo San Pedro y San Evodio los dos primeros.

                            

San Juan Crisóstomo escribe que San Ignacio fue consagrado Obispo de manos de los Apóstoles Pedro y Pablo. Según Theodoret, Ignacio fue asignado obispo de Antioquía por San Pedro.  

Es el primero en llamar a la Iglesia "Católica".

Antioquía era la tercera ciudad más importante del imperio, después de Roma y Alejandría.  Era una de las Iglesias más importantes e influyentes.

Sus escritos demuestran que la doctrina de la Iglesia Católica viene de Jesucristo por medio de los Apóstoles. Esta doctrina incluye:

 

  • La Eucaristía.
  • La jerarquía y la obediencia a los obispos.
  • La presidencia de la Iglesia de Roma.
  • La virginidad de María y el don de la virginidad.
  • El privilegio que es morir mártir de Cristo.

 

Sus escritos son de suma importancia porque demuestran la catolicidad de la doctrina desde tiempos apostólicos, su profundidad y claridad de pensamiento teológico y profunda humildad.

 

  • Parto Virginal de María

Es el primer escritor fuera del N.T. en escribir sobre esta verdad.

"Y al príncipe de este mundo se le ocultó la virginidad de María y su parto y también la muerte del Señor". (Carta a los de Efes)

  • Cristo: humano y divino

Nos muestra que Cristo es humano y divino. "Hijo de María e Hijo de Dios; primero pasible, después impasible, Jesucristo Nuestro Señor" (Efes., c. xvii).

  • La Eucaristía

Es el primero en usar la palabra "Eucaristía" para referirse al Santísimo Sacramento. Enseña sobre la Eucaristía, a la que llama "la Carne de Cristo", "Don de Dios", "la medicina de inmortalidad".

Llama a Jesús "Pan de Dios" que ha de ser comido en el altar, dentro de una única Iglesia.

  • La Iglesia

Institución divina cuyo fin es la salvación de las almas, debe permanecer en unidad.

La unidad es la expresión del amor

-Es Santa
-Es Católica

Sus palabras recuerdan a las de San Pablo, en Efesios, 4: "Con empeño por guardar la unidad de Espíritu en el vínculo de la paz: un solo cuerpo y un solo Espíritu, a la manera que fuisteis llamados en una sola esperanza de vuestra vocación.

Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo. Un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y obra por todos y mora en todos."

 

  • Los tres niveles del sacramento del orden

El episcopado siendo superior, el presbiterio (sacerdotes) y por último el diaconado.

  • La primacía del Obispo de Roma

Nos enseña que es un Obispo con autoridad, nos enseña que la Iglesia tiene quien la presida. Sobre todo, la obediencia a los Obispos es aún más admirable cuando el mismo, siendo Obispo, fue siempre muy humilde.

  • Matrimonio Sacramental

"...Los varones y las mujeres que deseen casarse, deben realizar su enlace conforme a las disposiciones del Obispo..." (Filipenses 5,2).

 

El Emperador Trajano al principio respetó a los cristianos, pero por gratitud a sus dioses tras su victoria sobre los Dacios y Escitas, comenzó a perseguir a quienes no los adoraban.

Condenado por el  emperador Trajano a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí recibió la corona de su glorioso martirio el año 107. Cuando lo mandaron a encadenar, San Ignacio exclamó: "te doy gracias, Señor, por haberme permitido darte esta prueba de amor perfecto y por dejar que me encadenen por Tí, como tu apóstol Pablo".

 

ORACIÓN

 

Dios Todopoderoso y eterno,
tú has querido que el testimonio de
tus mártires glorificara a toda la Iglesia,
cuerpo de Cristo; concédenos que,
así como el martirio que ahora conmemoramos
fue para san Ignacio de Antioquía causa de gloria eterna,
nos merezca también a nosotros tu protección constante.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive
y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los siglos de los siglos.   Amén

 

Contacto

SAN MATEO APÓSTOL Y EVANGELISTA

sanmateocuautepec2@gmail.com

Vía López Portillo,Av. De la Cruz s/n
san Mateo Cuautepec
Tultitlán, México

58901159

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode