“Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos.”

SANTA CATALINA LABOURÉ. VIDENTE DE LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

28.11.2018 08:35

Biografía

Nació el 2 de mayo de 1806, en Fain-les-Moutiers, Borgoña (Francia) de familia campesina. Su hermana entró al convento, por lo cual ella se dedicó a los quehaceres de la casa, por lo cual no asistió a la escuela.

  • A los 14 años le pidió a su papá que le permitiera irse de religiosa a un convento pero él, que la necesitaba para atender los muchos oficios de la casa, no se lo permitió. En este lapso tuvo una visión en donde recibió la promesa de que pronto ayudaría a cuidar a los enfermos.

 

Revelación de su vocación

Al fin, a los 24 años, Santa Catalina Labouré logró que su padre la dejara ir a visitar a la hermana religiosa, y al llegar a la sala del convento vio allí el retrato de San Vicente de Paúl y se dio cuenta de que ese era el sacerdote que había visto en sueños y que la había invitado a ayudarle a cuidar enfermos.

  • Entró a la vida religiosa con la Hijas de la Caridad el 22 de enero de 1830 y después de tres meses de postulantado, 21 de abril, fue trasladada al noviciado de París.
  • Fue destinada al hospicio de Enghien, en París. Durante cuarenta y cinco años se dedicó a oficios humildes: de la cocina a la ropería, al cuidado del gallinero, lo que le recuerda sus pichones de la granja de la infancia: a la asistencia a los ancianos de la enfermería, al cargo, ya para hermanas inútiles y sin fuerzas, de la portería.

 

Apariciones de la Santísima Virgen

El 27 de noviembre de 1830 estando Santa Catalina rezando en la capilla del convento, la Virgen María se le apareció totalmente resplandeciente, derramando de sus manos hermosos rayos de luz hacia la tierra.

  • Ella le encomendó que hiciera una imagen de Nuestra Señora así como se le había aparecido y que mandara hacer una medalla que tuviera por un lado las iniciales de la Virgen María "M", y una cruz, con esta frase: "Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti".

 

Su muerte y veneración

Muere a los setenta años, el 31 de diciembre de 1876, mientras reza las letanías de la Inmaculada.

  • Cuando cincuenta y seis años más tarde el cardenal Verdier abría su sepultura para hacer la recognición oficial de sus reliquias, se halló su cuerpo incorrupto.
  • El papa Pío XI la beatificó el 28 de mayo de 1933 y Pío XII el 27 de julio de 1947 la canonizó. Su fiesta se celebra el 27 de noviembre.
 
 

Contacto

SAN MATEO APÓSTOL Y EVANGELISTA

sanmateocuautepec2@gmail.com

Vía López Portillo,Av. De la Cruz s/n
san Mateo Cuautepec
Tultitlán, México

58901159

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode