“Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos.”
SANTA CECILIA
PATRONA DE LOS MUSICOS
Pertenece a una familia patricia de Roma, educada en la fe cristiana. Vestía con una tela áspera bajo la túnica propia de su dignidad, ayunaba varios días y había consagrado a Dios su virginidad. Su padre la obligó a casarse con un joven patricio llamado Valeriano. El día de la boda, mientras la gente bailaba y se divertía, Cecilia se sentó en un rincón a cantar a Dios en su corazón y a pedirle que le ayudase.
Se cuenta que en la noche de bodas le dijo dulcemente a su esposo: "Tengo que comunicarte un secreto. Has de saber que un ángel del Señor vela por mí. Si me tocas como si fuera yo tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio sí me respetas, el ángel te amará como me ama a mí." Para poder contemplar al Ángel, Valerio accedió a recibir el bautismo, pudiendo contemplar de esta manera a un ángel de pie junto a su esposa, vio como el Ángel colocaba sobre la cabeza de ambos una guirnalda de rosas y lirios.
Dedicó su vida a propagar la fe en Jesús, originando graves conflictos con el prefecto Almaquio quien la condeno a morir sofocada en el baño de su casa, pero no logró su cometido. Entonces la mandó decapitar. El verdugo descargó tres veces la espada sobre su cuello y la dejó tirada en el suelo. Cecilia pasó tres días entre la vida y muerte. Fue sepultada junto a la cripta pontificia, en la catacumba de San Calixto.
Santa Cecilia es muy conocida en la actualidad por ser la patrona de los músicos. Sus "actas" cuentan que, al día de su matrimonio, en tanto que los músicos tocaban, Cecilia cantaba a Dios en su corazón. Al fin de la Edad Media, empezó a representarse a la santa tocando el órgano y cantando.
SAN MATEO APÓSTOL Y EVANGELISTA
Vía López Portillo,Av. De la Cruz s/n58901159